
jueves, 27 de diciembre de 2007
Algo que decir
Ya se, es una boludes, si. Una tremenda boludes, pero cada vez se instala más y más, y eso me pone mal... me pasó lo mismo cuando tooodos (estoy dentro, obvio) empezamos a meter "boludo" en la mitad de las oraciones...
O peor, me pasaba, cuando casi toooodos (en esta no me incluyo) se coparon con el "nada" para acompañar el lapsus mental... por dios!!!!...
A ver si me explico mejor, todo mas que bien con las muletillas, pero "nada" y "boludo" no lo son... "ehhhh..." ESO ES UNA MULETILLA!!!!... basta basta!
La cosa es que quiero hablar de las estadisticas, son pauperrimas. Hay dos hombres y dos pollos, ¿cuantos pollos le corresponde a cada hombre?, estadisticamente y lo mas racional es que respondas 1 para cada uno. Ahora bien, si de éstos dos hombres uno es muy muy rico, y el otro extremadamente pobre, y los pollos siguen siendo dos, ¿cuantos pollos le corresponde a cada hombre?, despues de dudar unos segundos diras 1, no tiene nada que ver la clase social. Pero no, el hombre rico se queda con los dos pollos, ¿por que? pensà y vas a darte cuanta, lleva a la práctica de tu vida cotidiana y pone como ejemplo lo que quieras y puedas ver. Pisar la cabeza encabeza la escala de valores de muchas lacras, y hay bastantes eh...
Que el indec saca el indice de pobreza, de inflacion, de desempleo, de desnutricion, de desempleo... y tooodos (me incluyo) discuten esas "estadisticas"...
Dejemonos de joder, los de arriba tienen todos los pollos, y nosotros todas las ganas de comer...
La bardie, y sé que no se entendió nada, pero ayer tube una charla con amigos y pude verlo, y me sirvió para decir algo que veo que es una mierda. Las estadisticas son una mierda, no importa cuántos de cuántos sean los damnificados, ni cuantos los beneficiados, todos somos lo que tenemos, y el bien personal hace al común.
lunes, 24 de diciembre de 2007
Tú mano

De cada uno de nosotros depende, de esas ganas de seguir viviendo pese a que nos tiren las ideas abajo del tren…
Hasta en los peores momentos, siempre tendrás una mano en la cuál aferrarte…
Vamos macho, no te me quedes. Vamos para adelante, te curtis a golpes, y eso no va a cambiar, hay que comprender que eso es un gran aprendizaje, un gran entrenamiento.
Vos sos único, irrepetible…
¿Qué ves en la foto: una puesta del sol o una explosión nuclear?, de eso se trata, de vos se trata…
No perdamos ni un segundo más, seamos felices!!! Lo merecemos, de una u otra manera lo merecemos… ese es mi mayor deseo para todos los que lean o no este mensaje. Y gracias por ser esa mano a la cual aferrarme…
Abrazo de gol!, Muchisimas Felicidades!
viernes, 21 de diciembre de 2007
Sueño Loco...
El otro día me sentí un grillo, cantando por las noches, acostado en el pasto, iluminado por la luna. Miraba el cielo y dejaba mis pies al descubierto. De repente una estrella fugaz y un sueño loco.
A veces para adelante, otras en espiral, pero pasito a pasito busco la estabilidad. Y de repente todo se aclaró, del ombligo de la luna una luz me iluminó como señal del Señor, que levántate y anda dijo, mi ser le hizo caso.
Cuando te caes, antes de volver a incorporarte, levanta algo del suelo. No todo negro, no todo blanco, me rehúso a jugar de esa manera con mis extremidades.
No intento subir escalones si no siento necesidad, la escalera puede llevar al vacio lleno de la nada.
El otro día me sentí un grillo, cantando por las noches, acostado en el pasto, iluminado por la luna. Miraba el cielo y dejaba mis pies al descubierto. De repente una estrella fugaz y un sueño loco.
A veces al mar, a veces al cielo, asi pierdo mi mirada, decrentando mi serenidad. En el anaranjado fondo, donde se funden los celestes mis iris encuentran su lugar, y viajan sin preguntar si faltara mucho para llegar. La intenciadad de los motivos hacen que la luz sea mas rapida que el tiempo.
Llore varias canciones, por cosas que no supe hacer, con cosas que la vida me enseño. Es raro sentirme tan cerca de ti, estando lejos. Pero para mi no hay mejor sensación que la de a tu lado.
El otro día me sentí un grillo, cantando por las noches, acostado en el pasto, iluminado por la luna. Miraba el cielo y dejaba mis pies al descubierto. De repente una estrella fugaz y un sueño loco.
A veces solo, a veces con la luna busco versos sin sentido, poner el sol arriba de la nube. No he perdido la cordura, por que nunca la he encontrado. El corazon no se oxida con la sangre. Escurro mi cerebro para ver si puedo ver, y mis iris siguen de viaje, leyendo el destino ya escrito.
Entre tanto alboroto, siento que nada esta roto. Rimas colgadas quedan en mi mente, y veracidades en mis dientes. Amor y odio se odian.
El otro día me sentí un grillo, cantando por las noches, acostado en el pasto, iluminado por la luna. Miraba el cielo y dejaba mis pies al descubierto. De repente una estrella fugaz y un sueño loco…
… un sueño loco eh pedido: que el infierno se convierta en cielo, y asi comprender que el error es parte de la vida.
martes, 18 de diciembre de 2007
Ya es necesario...
lunes, 17 de diciembre de 2007
Si Es Amor - Fito Paez
Con Locura...
viernes, 26 de octubre de 2007
Verte bien
Te agarrare de la mano y juntos iremos a buscar
lo que siempre creemos inencontrable.
Iremos por los caminos que jamás recorreríamos, andaremos por lugares perdidos, recónditos…
Yo te quiero ver bien,
voy a ayudarte a cruzar el río cuando en tu cabeza solo haya lío.
Voy a limpiarte las lágrimas de tus mejillas con mis labios cuando te bese.
Voy a ir contigo a donde quieras, donde encuentres la libertad.
Las piernas sirven para correr y las alas para volar, sea donde sea, conmigo vas a contar.
No hay cantidad de azúcar suficiente para contrarrestar la sal que arde en la herida, pero siempre, y de a poco, estaremos dispuestos a ir cambiando el panorama… dispuestos a ponerle azucar a la herida
y que a su paso y manera vaya cicatrizando.
El miedo trae inspiración,
y placeres que cargaremos a cuestas sin mas…
aprender a aprender y a dar pelea una vez mas…
Vamos nena, ven conmigo.
Yo te quiero ver bien, te quiero, y quiero verte…
De alguna manera, la mejor para ti, yo estaré
Y vos eso lo vas a saber, porque siempre fue así, y siempre lo será
Buscaremos la manera, si es que la hay, de darnos ese abrazo que nos da felicidad.
Pon tu oidos a funcionar...
miércoles, 24 de octubre de 2007
Alas
Hoy no tengo ganas de desconfiar, eso de contar el vuelto y fijarse si es falso, no me cabe la falsedad...
Hoy no quiero pensar en recibir, dar es mucho mucho mejor, da materias vas a ver como, al final, te recibis...
Hoy no quiero sujestionarme, debería tirarme al sol, disfrutando de mi sabado sabatico...
Hoy no puedo deprimirme, el sol me alumbrará todo el dia...
Hoy no puedo poder, necesito del verde libertad...
Hoy no quiero conjugar, ayer me di cuenta de que existe el futuro imperfecto...
Hoy no pido clemencia, cada cual con su stress...
Hoy no pido, hay un punto de inflexion...
Hoy dejo que suceda...
Hoy no quiero tranquilidad, siempre es bueno un poco de caos...
Hoy no tengo ganas de sentirme influenciado por una respuesta, necesito escuchar opinar...
Hoy no necesito profundidad, sino la orilla mirando el mar, mientrar la arena atrapa mis pies, cuando el agua ya se va...
Hoy necesito sentir, fuego, miedo y sufrir, el placer que ello produce y el crecer con ellos a cuestas...
Hoy necesito realidad, y con ella la verdad...
Hoy no pierdo yo la fe, aunque si puedo perder...
Hoy intento intentar, asi siempre intento ganar...
Hoy aprendi una vez mas, que en la balanza tambien está empatar...
Hoy hacer me hace bien, música y color para mi piel...
Hoy deseo contar, no hasta uno ni hasta mil, sino hasta el infinito y con vos...
Hoy me guardo una reserva, siempre hay un mañana...
Hoy peleo sin armas, solo necesito pelear por estar a tu lado....
Hoy mis labios se ensancharon, me rei del todo y del nada...
Hoy decidi caminar, los pasos eran cortos pero firmes...
Hoy desperte, sigo vivo, sonriendo...
Hoy abri mis entrañas, te encontre nuevamente...
Hoy decidi jugar, a la rayuela, y llegar al cielo...
Hoy me dije loco, cuando me lo dije me di cuenta de que estaba hablando solo...
Hoy discuten por la razon, lo abstracto y el sinsentido...
Hoy me place traducir, mi sangre dice que sos todo, eso dice...
Hoy no me excuso, soy parte...
Hoy te soñé y te pense, te vi y te abrace, te bese y te conoci y tambien te acaricie, hoy fui feliz...
Hoy no quiero palabras, solo miradas claras...
Hoy agradeci al destino, estar en la lona y salir vivo...
El pasado irrumpe sin presentarse, el presente abre y da, corazon y libertad, el futuro es irreal, nadie sabe el que vendra. Hoy por eso una vez mas, yo soy hoy y nada mas...
Chau, hasta mañana...
Es una bonita vecindad...
Recaí en que la noche anterior, antes de dormirme por completo estaba haciendo un zapping furioso tratando de encontrar algo coherente pero no tuve suerte, luego mire 2 minutos una película que no era tan mala pero empezaron a pasar cosas que calculaba que habían pasado antes de que yo empiece a verla, entonces volví al zapping…
Tengo esos limes locos, como todos en algún momento, y volví al canal 12 donde siempre me sitúo para apagar el televisor, no puedo hacerlo en otro canal, y si lo hago y me doy cuenta vuelvo a prender la tele, la pongo en el 12 y vuelvo a apagar… un boludo.
Pero bueno, me puse a pensar y recuerdo que me dormí ofuscado, y el que se duerme enojado, amanece mas enojado… y así me dije de que ese fue el motivo del por què.
Nadie tenia la culpa para fumarse mi cara de culo, entonces me quede pensando en la cama.
Me propuse hacer una revolución, una revolución de mi ser, de mi adentro, diferenciarme del común y pasar a ser el anormal, y pretendía que la base de esa revolución brote de mi alma, de empezar a reírme no simplemente por que este alegre, por que siento que hay momentos en los que uno esta hiper caliente con alguien o con algo y si de repente ves algo que te hace cagar de risa se te va la tristeza al carajo… siento que ese poder que tiene la risa por sobre el odio puede ser uno de los brotes…
Una ves, y ya que antes hable de una película, una vez vi una que no me acuerdo el nombre, pero que era reveladora, como lo intento ser con mi cuerpo… en este film había una especie de experimento sobre las moléculas del agua que consistía de un chinito (oriental, bah) y botellas llenas de agua, cada botella con carteles que decían: alegría, paz, amor, tranquilidad, odio, tristeza y demás… y así el chinito oriental le iba sacando fotos a todas las botellitas de agua con sus respectivos cartelitos…
¿Conclusión? Las fotos sacadas a las botellas con carteles negativos, o sea las fotografías de las moléculas daban miedo, y las de las botellas con palabras positivas, eran para colgarlas en cuadros en tu casa...
¿Cómo termina esta idea? Tenemos un alto porcentaje de agua en el cuerpo y nuestros pensamientos nos hacen vivir lo que creemos. ¿Loco no?, a las plantas le pasa lo mismo…
Volviendo y para ir redondeando con mi revolución, necesito creer en un mundo mejor, donde la risa sea lo natural y no la puteada y la cara de culo, estamos todos arriba del bondi en un viaje que, por lo menos, sabemos que es de ida. Disfruta el paisaje y no te quejes de que te apoyan todo el tiempo… la cartera de la dama y el bolsillo del caballero están a la orden del día, pero de vos depende, de mi depende, de todos depende creer en algo mejor…
Una recomendación, cuando estas mal, te hayas levantado con el culo torcido y la verdad sabes que nadie tiene la culpa, ni vos mismo, como a mi con mi amanecer con reacoples del anochecer anterior, hace un ejercicio… anda al baño, relajate, lavate y quedate mirando el espejo un rato, al toque te vas a empezar a reír, cagate de risa, déjate llevar, en cuanto te tientes de verte tan boludo el animo te va a cambiar…. Lo probé, a veces sucede.
Abrazo de gol, viva la revolución!
martes, 23 de octubre de 2007
Muebles.
Mis sillones es como que, ultimamente, me atrapan en sus garras, empiezo sentado jugando con algun sobrino y termino despatarrado como si me comiera. Yo me siento en el sillon y siento como este me traga, me sumerge dentro suyo y me mastica despelotandome pero gracias a dios nunca llega a tragarme, no quiero que suene mal, pero siempre puedo salir de su boca, algunas veces un poco maltrecho, otras un poco bastante desprolijo, pero nunca llego a ser mierda suya...
Sobre todo los domingos, y mas precisamente a la tardecita ciertos muebles se apoderan de mi, tambien la cama, pero esta ya no intenta comerme, sino que solo me abraza, fuerte, muy fuerte...
Sobre todo los domingos, y mas precisamente a la tardecita ciertos muebles se apoderan de mi, y para ser mas exacto cuando tengo un poco de frio y muchas cosas que hacer, los muebles se me encariñan...
Espero con muchas ganas el calorcito, me encanta el poder del sol y observar la luna a las 4 de la tarde en un cielo celeste. Me dan ganas.
Mas Mejor o Menos pior...
El intento se ha instalado en mi estilo de vida positivista, es la brújula que marca mi camino y me ha ayudado a aprender muchas cosas, y una de las más importantes es a entender que el camino más corto no siempre es el mejor, o si lo entendes mejor asi, el camino más largo puede ser tu verdadero camino.
En ese estilo de vida del que te hablo también encuentro delicias que me hacen bien, creer. Creer en que mi esperanza por una vida mejor es cierta y posible, pase lo que pase, mañana puede ser un gran día, mejor al de hoy. Siempre ésta la posibilidad de que haya algo que me ayude, entre tantas cosas, a reconciliarme con el mundo. No todo está perdido. No todo, aunque sientas que no es así, que no puedes más y te ves en la obligación de decir adiós.
Uno tiene esa extraña sensación de que hay demasiadas cosas que no tienen sentido, o que lo pierden de un momento a otro, pero yo me permito disernir a ese pensamiento. Todo, en su totalidad, tiene un sentido, y que no sea el que mejor nos haga no implica de que no lo tenga. La lógica marca que todo tiene un sentido, y mi lógica marca que, si no es bueno en algún momento determinado, lo será, o lo fue... Siempre tenés que intentar regresar a esa ventana donde solías asomarte y sacar tu corazón a respirar, por más de que pienses que todo cambió... Siempre tiene sentido intentarlo...
Por momentos todo cuesta mucho, o más que ayer, analisandolo de manera comparativa. Y no estoy hablando del tomate, sino de que cuesta levantarse cada día, encontrar un motivo para seguir adelante, motivos de sonrisas y comportarte como si todo va bien... cuesta ver que el mundo va tomando tú forma, soñar con el “próximo viaje”, escribir, leer, encontrar paz... y así, se suelta la idea de que cuesta menos no hacer nada mientras la vida sigue...
... no voy a decirte que no, seguramente hay momentos en que todos pensamos en todo eso, es la experiencia de vivir la vida, de pasar por todos los estados y comprender que de cada naranja se puede exprimir litros ilimitados de jugo, no se trata de triunfantes y derrotados, sino de darte una oportunidad de crecer, sin pensar en si la moneda caerá del lado correcto, no todo es cara o cruz. Castigarte la mente es lo más fácil, dejar que actúe sólo la suerte es faltarle el respeto al propio destino... vamos, si cuesta levantarse cada día tenés que saber que abrir los ojos y mirar es mucho más que levantarse, si cuesta encontrar los motivos para seguir adelante empeza a pensar que yendo para adelante los motivos aparecen solos, y las sonrisas y así todo va a ir encaminándose, capaz que en el camino largo, pero el mejor... todo va a andar bien. Soñá que nadie te lo prohibe, podes contar conmigo, voy a intentar sumar y no restar.... pero la paz no hay que buscarla, la paz, y mas la interna, hay que crearla...
Vamos, peor es no intentarlo!!!...
Mr. Casper.
Segundo, y el verdadero sentido de todo esto, me pregunte si verdaderamente eso era asi, si no era más que otra de esas cosas que alguien dice una vez y se convierte en mito urbano por que es la mezcla justa de miedo y algo que no se puede negar... como dos cabezasos en el area es gol, o que un gato negro si te cruza algo te pasa, o que si te pica no se cual de las dos palmas de la mano es que van a dar/recibir dinero o que las piletas llenas atraen a los rayos en una tormenta... o que cuando te dan escalofríos es por que un espísitu paso por sobre nuestro cuerpo, al mejor estilo de la pelicula de demi moor que no me acuerdo el título.... no se, no tengo respuestas... cada vez que me da un escalofrío pienso en que un espiritu paso por sobre mi... capaz soy un boludo...
Soy un boludo que tiene un miedo barbaro a esas cosas...
DemoGracia.
Nos vivimos quejando, es verdad. En este caso soy uno mas. No entiendo mucho que siempre las caritas sean las mismas. Ni que tengan la caradurez de presentarse como si nada y todo hubiesen hecho cuando bien saben que la nada es todo (malo) y el todo es la nada (bueno). Nos dicen mil titulos que a lo sumo vienen acompañados por un minimo copete, y el cuerpo de la noticia?...
Cuando mas certezas tendria que tener me invaden las dudas... La democracia es poder andar con una cierta cantidad de marihuana por la calle sin que me digan nada?, tomar una birra en la esquina?... por ahí mezclo mucho las cosas, pero es la impotencia de tener 22 años y no poder contar con la ilusion de un futuro mas solido que el presente, tengo pensado tener una famillia con hijos y poder dormir tranquilo pensando que mañana estaran bien, y que el poder que ellos tienen por ser participe de un pais este representando por buena gente que piense en dar sin pensar en el que recibira a cambio. Cuando el mozo mejor te atiende mas ganas te dan de dejarle mas propina no? Y acaso te la piden? Acaso te sobra la plata?...
No digo tener la verdad, si tener mi verdad.... y hoy, esta llena de dudas.
martes, 25 de septiembre de 2007
Un Rey.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Divagar... ´Vagar´
Me encantan las mariposas y mucho más los elefantes, me dan paz, me generan libertad...
Me encantan los perros, en su totalidad, salvo ese que es muy parecido a una rata...
Me disgustan las ratas...
Me encantan los duendes, por herencia...
Me encanta toda la gama del azul, aunque ahora le puedo sumar algunos grises y verdes...
Sol y agua...
No entiendo el porqué de que me cobren por separado las pastas de las salsas...
Para qué preguntar si no querés saber la respuesta, o peor aún, si no la vas a aceptar o querer que te respondan únicamente lo que querés escuchar...
Metáfora.
Metáfora. Decir puede ser crear la posibilidad no solo de desarrollos de posibles pensamientos sino, también, de sentidos nuevos, los cuales siempre depuran, complican, profundizan, dan su sentido de profundidad a lo que, en lo real, no es más que pura opacidad. Cercano al mecanismo de sustitución.
Metáfora. La perfección no existe, no es una cualidad.
Metáfora. No soy perfecto. Pude darme cuenta.
Camino hacia el infinito.
Me gusta, es un vicio sano. Me gusta caminar por calles vacías, oscuras con solo la luz de la bellísima luna. Me gusta caminar con un clima cálido, pero no me disgusta hacerlo con lluvia. El estudio me prohibió degustarlo con nieve, calculo que bien abrigado me hubiese encantado.
Soy amante de la música y ponerme los auriculares para dejar que me cerebro, acompañado con el ritmo de mis piernas, la lime cómodamente en su diván gris encuentro la maximización de mis encantos.
El otro día, estaba en uno de esos momentos, pensé en el infinito. No entendía mucho cómo puede ser que el del servicio meteorológico a la mañana me había dicho que tenía una visibilidad de 10 kilómetros y yo pueda ver la espectacular luna llena que iluminaba mi andar cuando ella se encuentra a, nose, pero más de 10 kilómetros seguro. Después pasé por muchas conjeturas y no llegué a ninguna conclusión, digamos, coherente.
Pensé en el infinito, nunca se llega a ningún lado, no existe la nada por más de moda que este en el vocabulario moderno. Existe un más allá y un más acá. Y existe, también, un más alla de todo lo que vemos, conocemos o creemos poder llegar a conocer. Me hablan del fin del mundo, del big bang, de nuevas lunas, de planetas nuevos y otros que dejan de serlo cuando todos flotamos en un todo sin excepción de nada ni de nadie. Cómo se puede llegar a conocer todo de todo si no sabemos que encierra ese todo. La misma nada ocupa espacio. El espacio es tan inmenso e indescifrable…
Es muy complicado de expresar. Explicar lo, prácticamente, inexplicable.
No, nada, dejá….
Conciente del inconciente.
Influyen mucho en mi, en lo que soy, aunque muy a menudo se me hace muy complicado ver si en verdad fue un sueño o realidad, o soy un aprendiz de visionario…
Pienso que los sueños son parte de lo real, de lo vivido, de lo experimentado, pero la realidad no forman parte de mis sueños sino que esa realidad se deforma para caber en ellos… no sueño con lo que paso, siempre intento poder adecuar lo real o lo épico de mis sueños, para bien o para mal. Se puede explicar con el ´ni muy muy ni tan tan¨.
¿Cuántas veces te paso de acostarte para dormir, cerrar los ojos y ponerte a pensar, y pesar en cosas extraordinarias que te gustaría corregir, que pasen en un futuro inmediato?. En ese momento estamos soñando pero no estamos dormidos, soñando despiertos. También sueño, y creo que le pasa a todos, en esos momentos que muchos definen como ´dormitando´ sin saber uno mismo si después de cerrar los ojos estas dormido o despierto. ¿real o irreal? ¿verdad o consecuencia? ¿posible o imposible? ¿ lógico o ilógico?.
Lo bueno y lo malo pasa en los sueños, como en la vida. Se sueña con lo que se anhela, hasta llegar a limites fantasiosos, ese es el momento en que el sueño pasa más por lo irreal que por lo ideal, se desfigura hasta llegar a la ficción. Pero soñar es hermoso, hasta lo malo. Deseos y sueños se asimilan y a la vez se diferencian, y simplemente esa diferenciación está dada por ello mismo, por lo lógico y lo ilógico.
Otra idea abstracta. Pero por suerte gracias a ello entiendo que mi cerebro no es naturaleza muerta.
Suerte
domingo, 5 de agosto de 2007
Einstein, gran loco.
Irónico, humoristico, inteligente, verdadero.... Loco lindo:
- Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro.
- La luz es la sombra de Dios.
- Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
- La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
- Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
- No sé cómo será la III Guerra Mundial, pero sí la IV… con piedras y palos.
- Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
- Todo debe simplificarse hasta donde sea posible, pero nada más.
- Mientras somos jóvenes, los pensamientos pertenecen al amor. Después el amor pertenece a los pensamientos.
- ¿Azar? Jamás creeré que Dios juega a los dados con el mundo.
- Un hombre debe buscar lo que es y no lo que cree que debería ser.
- Nunca pienso en el futuro. Este llega lo suficientemente rápido.
- Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre.
- La imaginación es más importante que el conocimiento.
- La realidad es simplemente una ilusión, aunque muy persistente.
- El valor del producto se halla en la producción.
- No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando los creamos.
- Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas:la paz.
Autoestima.
Lo peor que nos puede pasar es que pensemos mal de nosotros mismos, que tiremos abajo todo lo que construimos. Todo esto nos genera muchísimos obstáculos en lo diario, en lo que hacemos. No se trata de idiotez, o falta de voluntad, o de habilidad. Las barreras, así, te las pones vos mismo. Las barreras del amor es, por ejemplo, no creerse digno de ser amado. Las barreras de la felicidad es, por ejemplo, creer que el destino no es el adecuado para nosotros…
El autoestima juega un rol fundamental. Es protagonista de la película de nuestra autobiografía, que rodamos todos los días. Confianza y respeto en si mismo. Desarrollar la capacidad de experimentar la existencia, de evaluar y valorar la mente y la conciencia.
Autoestima=éxito /pretensiones.
Todos tenemos errores, todos tenemos virtudes. Todos tenemos exitos y fracasos. Logros e incumplimieto. Somos el conjunto de todo el conjunto que puede existir. Eso es ser mucho. Sos. Y con eso ya sos mucho.
Te podes equivocar, podes acertar. Lo importante es ser buen perdedor. convicción interior.
No importa que yo te diga tantas cosas, importa que vos pienses que sos mucho mas de lo que crees ser.
Pensar, ser libre.
Acércate, no tengas miedo. Vive la aventura, hay placeres que tendrás que conocer.
Las relaciones no son solo relaciones, vos sos y yo soy, y juntos somos. Somos mucho más de lo que imaginamos. Una persona no sabe cuantas personalidades viven dentro suyo.
martes, 31 de julio de 2007
Por favor.
¿Cuál es la vida útil de un hombre?, por favor…
¿Por qué tirás el papel en el piso si lo naranja que sale del palo es un sesto?, por favor…
Me ayudas, por favor…
¿Es insomnio cuando no duermo pero sueño?, por favor…
¿No se borra la borra del café?, por favor…
¿Uno mas unos cuanto es?, por favor…
Me das una mano, por favor…
¿Por qué se dice “cara de culo”, no hay cosa más fea que un culo?, por favor…
¿Cómo hago para explicártelo sencillo?, por favor…
Por favor…
¿Por qué?
Por favor…
Mueve el timón para encaminar la proa.
Felicidad.
Felicidad, puede entenderse como un mate. Dura poco, pero su influencia es prolongada. A algunos no les cae bien. Al despertar se busca una dosis de ella para empezar el día. Es un encuentro, y suele ser caliente. Livianas, lavadas, que casi no tienen gusto, y otras fuertes, cargadas, sabrosas, adulzadas. Depende de otros factores su sabor. Casi todo despende del cebador.
Felicidad, puede entenderse como un taxi. Te lleva y te trae, te hace mover, te desplaza, te saca de un sitio y te pone en otro. Caras y baratas. Hay felicidades de segunda mano, que traen siempre algún problema, y felicidades 0 km, que pierden gran parte de su valor desde el momento mismo en que te subís a ellas. Inseguras y confiables. Casi todo depende del conductor.
Felicidad, puede entenderse como una computadora. Compleja, rebuscada, siempre con algo nuevo por descubrir. Necesita actualización. Si traen virus, perdés todo. No hay peor nunca que el de la felicidad perdida. Existen antivirus. Requieren de energía que la alimenten. Casi todo depende del conductor.
Felicidad, puede entenderse como un rompecabezas. Ármala, rebúscatelas. La foto sirve de guía. Hay que ver donde encaja. Siempre te va a faltar una pieza, pero te terminas dando cuanta q siempre estuvo ahí, es q, te cegás y no sos capaz de verla. Lleva tiempo, no lográs nada si te impacientas. Felicidades de 30 piezas, felicidades de 5000. Casi todo depende del armador.
Felicidad, puede entenderse como una lluvia. Está ligada a una sensación de tristeza, pero es hermosa y lo baña todo. Lo lava. No duele, ni oxida, solo moja. Puede ser tenue, garúa o feroz, tormenta, puede ser persistente o brevísima. Deja todo renovado y un aire más limpio detrás de ella. Te conecta con tu mundo interno. El arco iris. Casi todo depende del… clima.
Felicidad, puede entenderse como una planta. Crece si la regás. Si no te acordas de ella, y no la cuidas no prospera. Se puede reproducir en felicidades nuevas. Cortar un pedacito y dar lugar a otra. O hacer un injerto y juntar dos y hacer una tercera. Es orgánica, nace, crece, se reproduce y muere. Pero da semillas. Son hermosas, de colores. Casi todo depende del regador.
Felicidad, puede entenderse como lo que se te parezca. Mate, taxi, computadora, rompecabezas, lluvia, planta o infitas etcéteras. Casi todo depende de vos.
viernes, 27 de julio de 2007
Se hace terapia al andar.
PONE AL CUERPO EN MOVIMIENTO, ESTIMULA, ALEGRA, LIBERA... HACE DE VOS, COSAS QUE NO CREIAS... TRAE MUCHAS Y DISTINTAS SENSACIONES...
ALGUIEN YA LO DIJO, SE HACE CAMINO AL ANDAR, SE TE EXPANDE LA CABEZA, TOMÁS AIRE...
ES HERMOSO TENER LA POSIBILIDAD DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS CON SONIDOS, OLORES, COLORES, PERSONAS, UNO MISMO...
"Hay muchas buenas razones para caminar. Una de ellas es la gratuidad: no hace falta tomar clases ni contratar a un instructor de fitness para aprender a pasear por el parque. Muchos de los traslados que efectuamos en coche podríamos hacerlos a pie con la misma facilidad y, en ocasiones, incluso con mayor facilidad. Caminar puede mantener la buena forma y prevenir contra las enfermedades cardíacas, las apoplejías, el cáncer y la osteoporosis. Y es menos probable lesionarse que si se practica un ejercicio más intenso.
Desplazarse a pie también puede ser una experiencia meditativa, que fomenta un estado de ánimo caracterizado por la lentitud. Cuando caminamos, somos conscientes de los detalles a nuestro alrededor: los pájaros, los árboles, el cielo, las tiendas, las viviendas, el prójimo... Establecemos relaciones"
Carl Honore
"Hay algunas cosas buenas que decir acerca de caminar..., ... dilata el tiempo y prolonga la vida, que ya es de por sí demasiado corta para desperdiciarla con la velocidad... Caminar hace que el mundo sea mucho más grande y, por ello, más interesante. Uno tiene tiempo para observar los detalles"
Edward Abbey
jueves, 26 de julio de 2007
Risas...
Sr. Semáforo.
Eh aquí que, lógicamente, yo tuve hace poco unas de esas horas, que se transformaron en días y así en casi una semana, fue ahí que note que era como un semáforo…
Tenemos una responsabilidad ante cada acto que hagamos segundo a segundo, algunos nos respetan, otros se sienten más y te quieren pasar aunque vos no le des la posibilidad y después terminan juzgándose, a veces no funcionamos y todos ven mal ese acto, tenemos stop, arranque y etapas de dudas; rojos, verdes y amarillos… podemos caminar o quedarnos quietos, y hasta podemos andar en bicicleta (los muñequitos), ayudamos, a veces, a los ciegos, algunos nos putean, otros nos piden a gritos, y todos saben que para bien o para mal (depende de q tan desquiciada tengas la cabeza) somos necesarios…
Tenemos onda (verde), pero algunos estamos arruinados…
Me equivoque de nuevo, gracias a Dios la perfección no es mi cualidad, y pude darme cuenta de eso… mi hipótesis la guía la locura, y un semáforo que, últimamente, titila en amarillo…
Nudos
Intentando llegar al borde de la pileta para poder descansar…
Caminar, respirar… Sentir el apoyo de la gente que querés…
Los afectos son muy importantes, tanto los buenos como los malos. Los afectos son necesarios, te ayudan a ser vos, y siendo vos podes lograr afectos de los buenos.
Todo esto agridulce nunca me gustó, tengo tendencia a ser diabético y no reniego de ello. El miedo se apodera cuando te sentís frágil.
Pero se me infla el pecho, se me quema…
Los recuerdos nunca se van a ningún lado, ni un segundo escapan de mi jugueteo neuronal.
Caminar, respirar…
Maniobra perversa del destino que juega una de sus más dolorosas cartas. Soy yo el que me tengo que cuidar. Hay que poner el pecho y aprender a caer para luego empezar a volar. Si no caminas, no corres.
No llueve, pero no puedo decirte con certeza si hay sol o si graniza… solo se que no llueve.
Poniéndole lagrimas a mi mejilla…
Poniéndole el pecho a la situación…
miércoles, 25 de julio de 2007
Instantes, Momentos.
miércoles, 11 de julio de 2007
Ventana
Hay veces que me veo en la cresta de la ola, casi surfeando, y otras veces, girando con desenfreno por la furia de su golpe.
Hay veces que me equivoco el camino, como lo hacía en los laberintos de las revistas, y ahí vuelvo para atrás, a comenzar de nuevo, a rearmar.
Cuando me sumerjo en mi conciencia. Ay, cuando me sumerjo en mi conciencia...
La ventana se empaña, con la mano puedo desempañar mi mirada.
Hay un muro prejuicioso, un muro que empezo a caer hace tiempo y me deja ver más allá, la otra parte, karmas y enseñansas, espinas que también forman parte. Poco a poco, todo se disipa y todo vuelve a florecer, y así girando eternamente.
La soledad es parte del proceso, por más que con vos me sienta mas cómodo que con mi sombra.
La paz y el hermoso abismo en que nos encontramos, nuestro caparazón, lleno de tanto vos cristalizado.
La ventana siempre está en la pared...
Agua celeste.
el agua salpica
premio, moralejas y porvenir
tu tatuaje es mi espejo
el fuego, también da luz.
Una madrugada calurosa
con la luna reflejada en el lago
lago que beso y el viento
que me acaricia
y no lastima.
Vos, yo y nuestro corazón
cosquillas en el estómago.
sábado, 7 de julio de 2007
sábado, 30 de junio de 2007
Mi Constelación.
Gotas.
Estoy como el día, gris. La sal se apodera de mi presion, y así me encuentro, presionado como prisionero en prision.
Tengo un plan. A futuro. Todo plan es a futuro.
Mi plan consta de la recoleccion de hechos pasados y presentes con influencias negativas hacia mi cerebro. Ya con ellos en mi cuaderno me predispongo a pensar, y a ver más allá de eso que me hizo mal, el momento siguiente.
Encuentro que el despues está plagado de influencias positivas. O sea, lo malo es bueno.
Intento explicarte algo que ya sabes y seguramente lo hago de manera bastante inentendible. Así soy.
Intentalo. Entendeme.
Lo malo te hace más fuerte, no en el momento, eso es casi imposible...
Lo malo te hace más fuerte, te prepara para disfrutar lo posteriormente bueno...
Lo malo te hace más fuerte, aprendes, experimentas...
Te tenés que preparar para la mala noticia... prepararse para la buena suele ser más facil...
Es malo, muy malo...
Sin remedio, con analgesicos...
Vamos, no me bajes los brazos, lo malo es parte de la vida, esta vida, la que te dieron el privilegio de vivir, la que se encuentra llena de momentos, la que se enorguellece de compartir esos momentos con vos...
Duele. Seguro que duele, sería ilogico que lo malo no te duela...
¿A caso no te dolian esos primeros pasos? ¿y esos primeros golpes con la bicicleta sin rueditas?, vamos, duele, pero igualmente aprendiste a caminar, y ahora no pasa más que un simple tropezon... sin embargo haces equilibrio en la bici como nadie...
Lo malo te hace más fuerte, cambia la sal por la azúcar...
Lo malo te hace más fuerte, ayuda, fortalece...
Lo malo te hace más fuerte, hace ver el arcoiris atrás del gris...
Malo + Bueno = Doblemente Bueno.
LLueve, alguna vez tendrá que parar. Duele, cicatrizará con su debido duelo y a su debido tiempo. Puta madre, pero hay una sola...
Tranquilo macho, deja que el dolor te invada, llorá, que la lluvia moje tus mejillas, que llueve sobre mojado, hace tu duelo, tu tiempo es tuyo. Descargue, putee...
Pero siempre, siempre, despues del invierno viene la primavera...
Y ahí estaras para florecer...
Y despues, la vida, esa que se enorgullece de tanto vos, que te llena de momentos, te regalará el verano, lleno de sol, de colores...
Alguien dijo que la vida de lo malo algo bueno te da. Gran razon.
viernes, 29 de junio de 2007
Eterno Aprendiz.
En el fondo de su casa había un árbol, en el que solía sentarse todos los veranos, bajo su sombra, para aliviar el ardiente calor, y en uno de esos descansos se le ocurrió una gran idea y juntó a sus cuatro hijos alrededor del árbol para contarle su plan...
... Fue allí, cuando le pidió a cada uno de ellos que se encargaran de mirar el árbol en una estación del año, los niños, asombrados, aceptaron la propuesta sin saber el fin de su padre, y en ese instante eligieron quién se ocupaba de observarlo en otoño, quién en invierno, y quienes en primavera y verano...
Y así pasaron los días, las temporadas, los cambios climáticos... y así pasaron las cuatro estaciones. El hombre volvió a reunir a sus hijos a orillas del ya protagonista árbol y les pidió que le contaran qué había visto cada uno de ellos, y cuál era su opinión de lo percibido...
Martín (otoño): dijo que es hermoso ver el árbol con sus hojas entre verdes y amarillentas, por los colores que le regalaba. Pero le daba tristeza al darse cuenta de que cada día que pasaba, sus hojas se tornaban más amarillentas, luego caían como mostrando que el árbol ya no tenia fuerzas para sostener todo aquel follaje. A su vez observó que el piso se llenaba de hojas que se caían, y que algunas de ellas volaban con el viento, mientas otras quedaban aplastadas por otras hojas más fuertes que caían sobre ellas.
Ezequiel (invierno): dijo que vio un árbol con ramas muy retorcidas, algunas fuertes y gruesas, otras no tanto. Estaba desnudo, como si no tuviera nada para dar ni mostrar, parecía solitario, como que nadie quisiera estar con él por su dureza. También observó que el viento no podía mucho contra él, pues su tronco era muy fuerte, lo vio muy solo, sin quién lo acompañara si lo comparaba con todas las plantas del fondo de su casa, de su jardín, llenas de vida, de flores...
Ian (primavera): dijo lo contrario, que el árbol estaba lleno de vida, de promesas, de esperanzas, ya que en cada una de sus ramas había pequeños brotes que parecían querer estallar, como que el tiempo de florecer ya había llegado...
Lautaro (verano): dijo que vio mucho más que eso, que mientras él observaba el árbol con el correr de los días, con el correr del verano, siempre veía a un fuerte ejemplo de poder... de vida... de fortaleza, cosa que no vio que haya visto, su hermano, en otoño, y que le regala sonidos, sombra, y frescura... colores... mientras sus hojas se movían con la brisa del viento...
Entonces, en ese preciso momento, en que cada hijo pudo decir lo que percibió, su padre sabiamente les explicó que cada uno observó el árbol desde su lugar, un tiempo, y que de esa manera sólo vemos lo que tenemos enfrente nuestro, sin darnos cuenta de que hay mucho más que eso, no sólo en los árboles, sino también en las personas que nos rodean, y lo mas importante, en nosotros mismos, en cómo somos...
Si miramos un problema, una decisión, un comportamiento sólo desde un lugar, nos perdemos el resto, que tal vez sea lo que nos hará una diferencia en la vida.
Sólo observá cuáles fueron los adjetivos que describieron la estación en que ese árbol vivió y podrás darte cuenta de que todas son para el mismo árbol...
... Cada estación tiene algo diferente para regalarte, cada persona es y se comporta con diferentes parámetros según el momento...
...Mirá a tu alrededor y ve mas allá del árbol... el bosque también existe.
domingo, 24 de junio de 2007
Centro.
Imaginá tú Imagen.
Plagio.
Yo sé que existo
Porque tú me imaginas.
Soy alto porque tú me cree salto,
y limpio porque tú me miras con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace inteligente,
y en tu sencilla ternura,
yo soy también sencillo y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie lo sepa.
Verán viva mi carne, pero será otro hombre -oscuro, torpe, malo- el que habita...
El amor es la tempestad del placer y el encanto de la ternura .