sábado, 30 de junio de 2007
Mi Constelación.
Gotas.
Estoy como el día, gris. La sal se apodera de mi presion, y así me encuentro, presionado como prisionero en prision.
Tengo un plan. A futuro. Todo plan es a futuro.
Mi plan consta de la recoleccion de hechos pasados y presentes con influencias negativas hacia mi cerebro. Ya con ellos en mi cuaderno me predispongo a pensar, y a ver más allá de eso que me hizo mal, el momento siguiente.
Encuentro que el despues está plagado de influencias positivas. O sea, lo malo es bueno.
Intento explicarte algo que ya sabes y seguramente lo hago de manera bastante inentendible. Así soy.
Intentalo. Entendeme.
Lo malo te hace más fuerte, no en el momento, eso es casi imposible...
Lo malo te hace más fuerte, te prepara para disfrutar lo posteriormente bueno...
Lo malo te hace más fuerte, aprendes, experimentas...
Te tenés que preparar para la mala noticia... prepararse para la buena suele ser más facil...
Es malo, muy malo...
Sin remedio, con analgesicos...
Vamos, no me bajes los brazos, lo malo es parte de la vida, esta vida, la que te dieron el privilegio de vivir, la que se encuentra llena de momentos, la que se enorguellece de compartir esos momentos con vos...
Duele. Seguro que duele, sería ilogico que lo malo no te duela...
¿A caso no te dolian esos primeros pasos? ¿y esos primeros golpes con la bicicleta sin rueditas?, vamos, duele, pero igualmente aprendiste a caminar, y ahora no pasa más que un simple tropezon... sin embargo haces equilibrio en la bici como nadie...
Lo malo te hace más fuerte, cambia la sal por la azúcar...
Lo malo te hace más fuerte, ayuda, fortalece...
Lo malo te hace más fuerte, hace ver el arcoiris atrás del gris...
Malo + Bueno = Doblemente Bueno.
LLueve, alguna vez tendrá que parar. Duele, cicatrizará con su debido duelo y a su debido tiempo. Puta madre, pero hay una sola...
Tranquilo macho, deja que el dolor te invada, llorá, que la lluvia moje tus mejillas, que llueve sobre mojado, hace tu duelo, tu tiempo es tuyo. Descargue, putee...
Pero siempre, siempre, despues del invierno viene la primavera...
Y ahí estaras para florecer...
Y despues, la vida, esa que se enorgullece de tanto vos, que te llena de momentos, te regalará el verano, lleno de sol, de colores...
Alguien dijo que la vida de lo malo algo bueno te da. Gran razon.
viernes, 29 de junio de 2007
Eterno Aprendiz.
En el fondo de su casa había un árbol, en el que solía sentarse todos los veranos, bajo su sombra, para aliviar el ardiente calor, y en uno de esos descansos se le ocurrió una gran idea y juntó a sus cuatro hijos alrededor del árbol para contarle su plan...
... Fue allí, cuando le pidió a cada uno de ellos que se encargaran de mirar el árbol en una estación del año, los niños, asombrados, aceptaron la propuesta sin saber el fin de su padre, y en ese instante eligieron quién se ocupaba de observarlo en otoño, quién en invierno, y quienes en primavera y verano...
Y así pasaron los días, las temporadas, los cambios climáticos... y así pasaron las cuatro estaciones. El hombre volvió a reunir a sus hijos a orillas del ya protagonista árbol y les pidió que le contaran qué había visto cada uno de ellos, y cuál era su opinión de lo percibido...
Martín (otoño): dijo que es hermoso ver el árbol con sus hojas entre verdes y amarillentas, por los colores que le regalaba. Pero le daba tristeza al darse cuenta de que cada día que pasaba, sus hojas se tornaban más amarillentas, luego caían como mostrando que el árbol ya no tenia fuerzas para sostener todo aquel follaje. A su vez observó que el piso se llenaba de hojas que se caían, y que algunas de ellas volaban con el viento, mientas otras quedaban aplastadas por otras hojas más fuertes que caían sobre ellas.
Ezequiel (invierno): dijo que vio un árbol con ramas muy retorcidas, algunas fuertes y gruesas, otras no tanto. Estaba desnudo, como si no tuviera nada para dar ni mostrar, parecía solitario, como que nadie quisiera estar con él por su dureza. También observó que el viento no podía mucho contra él, pues su tronco era muy fuerte, lo vio muy solo, sin quién lo acompañara si lo comparaba con todas las plantas del fondo de su casa, de su jardín, llenas de vida, de flores...
Ian (primavera): dijo lo contrario, que el árbol estaba lleno de vida, de promesas, de esperanzas, ya que en cada una de sus ramas había pequeños brotes que parecían querer estallar, como que el tiempo de florecer ya había llegado...
Lautaro (verano): dijo que vio mucho más que eso, que mientras él observaba el árbol con el correr de los días, con el correr del verano, siempre veía a un fuerte ejemplo de poder... de vida... de fortaleza, cosa que no vio que haya visto, su hermano, en otoño, y que le regala sonidos, sombra, y frescura... colores... mientras sus hojas se movían con la brisa del viento...
Entonces, en ese preciso momento, en que cada hijo pudo decir lo que percibió, su padre sabiamente les explicó que cada uno observó el árbol desde su lugar, un tiempo, y que de esa manera sólo vemos lo que tenemos enfrente nuestro, sin darnos cuenta de que hay mucho más que eso, no sólo en los árboles, sino también en las personas que nos rodean, y lo mas importante, en nosotros mismos, en cómo somos...
Si miramos un problema, una decisión, un comportamiento sólo desde un lugar, nos perdemos el resto, que tal vez sea lo que nos hará una diferencia en la vida.
Sólo observá cuáles fueron los adjetivos que describieron la estación en que ese árbol vivió y podrás darte cuenta de que todas son para el mismo árbol...
... Cada estación tiene algo diferente para regalarte, cada persona es y se comporta con diferentes parámetros según el momento...
...Mirá a tu alrededor y ve mas allá del árbol... el bosque también existe.
domingo, 24 de junio de 2007
Centro.
Imaginá tú Imagen.
Plagio.
Yo sé que existo
Porque tú me imaginas.
Soy alto porque tú me cree salto,
y limpio porque tú me miras con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace inteligente,
y en tu sencilla ternura,
yo soy también sencillo y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie lo sepa.
Verán viva mi carne, pero será otro hombre -oscuro, torpe, malo- el que habita...
El amor es la tempestad del placer y el encanto de la ternura .
Dudas yCertezas.
Así lo tomo. Sabiendo que mañana puede ser un gran día, si, así me lo voy a plantear.
Abrazo eterno.
Demos y recibiremos.
jueves, 14 de junio de 2007
Palabras.
p.d.: No se usar el fax.
p.d.1: El otro día, mi abuela cumplió 78 años y me dijo bajito y casi al oido "uy, la re flashee"... sisi, aunque usted no lo crea, mi abuela cumpló 78 años.
p.d.2: Lo del post data anterior es real, y cabe aclarar que no estaba ni estoy borracho ni drogado.
p.d.3: a cada paso uno gastada... (un judio)
p.d.4: Felicito a junios boca y a huracan por hacer feliz a su papá en su semana. Ejemplos de hijos.
Abrazo de gol.
Mi primer milagro.
Raro, alocado, incontrolable...
Sin saber que estaba desesperado y naufragando, te encontré, y fuiste lo mas parecido a un milagro, eso que tantos ilusos prefieren no creer. Te encontré sin que yo supiera que te estaba buscando, o mejor dicho, mi alma te encontró y te presentó.
Santa costumbre la mia, te guarde el lugar mas preciado de mi, te lo guarde sin saber que ibas a llegar, te lo guarde que es diferente a que te encontré.
El desesperar de mi se convirtió en tu amor.
El naufragar de mi se convirtió en nuestra fantasia de volar.
Fuimos juntos, casi sin tropezar, fuimos.
Somos.
No fuimos ni seremos, somos.
Raro, alocado, incontrolable...
Sabiendo que estoy tranquilo y tratando de mantener los pies sobre la tierra, te dejo ser, cada uno es uno, uno tiene que estar bien uno para poder ser y dejar ser. Dejar ser y dejarse ser. Ni actuar, ni parecer, ni aparentar, ni incentivar... SER: 0% improvisacion.
A veces nos vamos, pero los dos, por mas que cada uno sea uno, sabemos que no nos vamos. Bumerang de sensaciones. Viejos sentimientos nuevos.
Asi somos, uno.
Uno para el otro.
Raro, alocado, incontrolable...
SEReno.
Cosas. Reflexiones.
Sentido común + Fortaleza mental = Humildad para no sentirse más que nadie ni menos que ninguno.
Altruismo: Resentimiento bien aprovechado.
Maldad necesaria, vaya paradoja, para competir y aplastar literalmente al cerebro con un hisopo. La maldad buena...
Es mejor usar pantuflas que alfombrar el mundo.
Corazón Lunatico.
Hasta la proxima, siempre.
Abrazo de gol.
Siento, luego existo.
El blanco de la pagina se transforma en un universo alucinado con sus millones de combinaciones posibles. El blanco de la pagina es un deposito perfecto, de mis silencios, de mis miedos, de mi imaginación.
El blanco de la pagina refleja el misterio de lo que aún no se ha dicho, como sabiendo que lo no dicho es mas que lo dicho, que el misterio de tu cuerpo, ocupa mas espacio que tu cuerpo.
El blanco de la pagina es el desafío impiadoso, generadora de la batalla interna (angustia - esperanza). Es el laberinto en el cual me pierdo, me encuentro, detectando el mensaje adecuado, y escribirte que te amo.
GLORIOSO.
Gente grande, nos retan, opio de los pueblos, filosofan, y vos llorás, Hermano Cuervo,
llorás por San Lorenzo, somos campeones otra vez, y te das cuenta de que ahora,
en este instante, San Lorenzo no es fútbol, es otra cosa, es esa primera tarde en que te
llevaron, tu viejo, un tío, el abuelo; y es esa canción que aprendiste al ritmo de bombo
y redoblante, deslumbrante descubrimiento musical, y los viajes, el tablón, el trapo, las
canciones que solo puede crear la Gloriosa. San Lorenzo es la camiseta descolorida
que recuerda aquel viaje a rosario en el 95, cuando pinto el cielo azulgranado,
igualito al de ayer, y que en el colegio iba debajo del guardapolvo.
San Lorenzo es tu vieja cosiendo la bandera, o tu abuela cosiendote la bufanda,
es el abrazo que te das con tu hermano y que encuentra ahí, en ese idioma que
los dos conocen, la mejor excusa para transmitir cariño.
San Lorenzo es la prueba de que sí, que se puede ser fiel a un ideal, a una quimera,
que vale la pena no renunciar a algo a pesar de las derrotas, los sufrimientos,
los sueños postergados, y que ganar no es todo, que la grandeza hay que demostrarla
en las malas, poniendo el pecho cuando otros abandonan.
San Lorenzo no es el más poderoso. Y eso es maravilloso, porque les gana a ellos,
a los poderosos, y les baila en la cresta, los deja pataleando en su propio snobismo y se ríe,
por que ser Cuervo es ser optimista, gracioso, burlón, irónico, mordaz, ya lo dijo el Diego,
la hinchada mas ingeniosa. La Gloriosa.
Gracias muchachos, por esta revancha. Suya y nuestra.
No se cayeron. Jugaron cuando había que jugar, metieron siempre,
se identificaron con la gente y están en la historia del club.
De verdad, éste desahogo no se olvidará más.

ABRAZO DE CAMPEON.
jueves, 7 de junio de 2007
Situaciones.

Metas, restricciones, estrategia. Posible.
Nada es tan preocupante como para no saber distinguir lo venidero. Todo vendrá. Malo, bueno, EXCELENTE.
Es esperar a que llegue sin importar mucho cuándo. Es brindarse por completo a la experiencia del momento.
Sentirse MALEABLE puede ser reconfortante, estimulante.
claros horizontes
Pan y mantequilla.
la quietud me genera un DESASOCIEGO.
Mi visión
El dolor es parte, no la totalidad.
“Tienes que ser más líquido, más capaz de disolverte y fundirte. No tienes que ser un espectador. No hay nada que resolver. No tomes la vida como un problema, es un misterio tremendamente hermoso. ¿Bébela, es puro vino! ¡Embriágate con ella!", Osho.
Un poco de ACUPUNTURA, nada mal.
Abrazo de gol.
martes, 5 de junio de 2007
Amor y Paz.
Buscá lo positivo en lo realizable, optimismo...
Abrazo de gol.
domingo, 3 de junio de 2007
Simplemente Fútbol.

No hay nada más fabuloso que gritar un gol, sentir que te abrasas con el primero que encontras, gooollll!!!, vas ganando, todos empiezan a gritar, un quilombo terrible, la adrenalina flota de tus poros como lava de volcán en erupción, sos feliz así, gritando revoleando cualquier cosa, sos feliz.
Vivís, sabiendo que el fútbol tiene 3 resultados posibles, cualquiera te puede tocar, aunque seas el mas ganador te va a tocar perder, nadie es mas que nadie, pardar es común, y mientras sea con goles mucho mejor. Es como todo, te vas a amargar si perdes, alegrar si ganas y sentirte raro si empatas, todo depende de cómo se de el partido y quién sea el rival. El fútbol es el deporte mas lindo del mundo. Puede darte y sacarte infinidades de emociones, sensaciones, sentimientos, apariencias. Eso es el fútbol. Futbol, fulbito, fobal, picado, soccer, balonpie, partidito, hayequipo, papy, baby, de salon, fulbo, fuchibol, Simplemente futbol.

Plazita del barrio.
